Blog Details

Certificación Digital con QR

Gianmarco Garcia Curo

Universidad Nacional de Huancavelica

https://orcid.org/0000-0001-6685-3207

ISBN-13 (15) : 978-612-48981-4-3

DOI:  https://doi.org/10.47422/fepol.6

Palabras clave:

Certificados digitales, Código QR, Accesibilidad

Sinopsis

La certificación le atribuye a un usuario haber cumplido una designación, curso o haber culminado satisfactoriamente una determinada actividad; sin embargo, a lo largo de los años su versión física está siendo desplazada por los certificados digitales, posicionándose una excelente alternativa. La certificación digital por sí misma debe contar con identificadores que permitan verificar su originalidad; sin embargo, incrustarle la verificación QR le da un valor agregado, el acceso con este tipo de identificador simplifica el proceso de verificación de originalidad, ya que se puede acceder desde cualquier equipo con lectora QR. El sistema de emisión de certificados digitales es un sistema web, dadas sus características de accesibilidad, para su desarrollo son necesarias un conjunto de herramientas y la aplicación de una metodología para garantizar el cumplimiento de requerimientos que una entidad establezca para su propio sistema de emisión de certificados. Regular la emisión de certificados es importante, la gran cantidad de entes proveedores permite una tasa mayor de falsificaciones, por ello en el Perú se promulgó la Ley y Reglamento de Firmas y Certificados Digitales que tiene por objetivo garantizar la autenticación y a su vez la integridad de los certificados digitales.

Capítulos

  • Capítulo I: Aspectos generales de los certificados digitales.
  • Capitulo II: Códigos QR.
  • Capítulo III: Recursos y desarrollo del software de generación de certificados digitales.
  • Capítulo IV: Accesibilidad y validación de los certificados digitales.
  • Capítulo V: Sustento legal en el Perú.

Archivos